Omitir al contenido

Bienvenido invitado

Escáner intraoral vs. impresiones convencionales: ¿cuál conviene más a tu clínica?

Escáner intraoral vs. impresiones convencionales: ¿cuál conviene más a tu clínica?

En la odontología moderna, la precisión y la eficiencia son factores clave para ofrecer una experiencia de calidad al paciente y optimizar los flujos de trabajo clínico. Uno de los avances más significativos en los últimos años ha sido la incorporación del escáner intraoral, que compite directamente con las tradicionales impresiones convencionales. 

Si gestionas una clínica o laboratorio dental, seguramente te has preguntado cuál de estas opciones es más conveniente en términos clínicos, operativos y económicos. Por esta razón, en Dentobal queremos ayudarte a comparar ambos métodos desde una perspectiva técnica y práctica para ayudarte a tomar decisiones estratégicas sobre tus insumos dentales y equipos.

¿Qué son las impresiones convencionales?

Las impresiones convencionales son técnicas que utilizan materiales como alginato, silicona o poliéster para registrar la morfología de la cavidad oral del paciente. Una vez fraguado, este molde se utiliza para crear modelos de yeso que sirven como base para coronas, prótesis, férulas, ortodoncia, entre otros.

Ventajas de las impresiones convencionales en odontología:

  • Coste inicial bajo en comparación con soluciones digitales.

  • Método conocido y dominado por la mayoría de los profesionales.

  • Aún ampliamente aceptado en laboratorios dentales.

Limitaciones:

  • Riesgo de errores por burbujas, deformaciones o desajuste.

  • Incomodidad para el paciente (náuseas, sensación de ahogo).

  • Mayor tiempo de trabajo y de envío al laboratorio.

  • Requiere almacenamiento físico de modelos y espacio adicional.

¿Qué es un escáner intraoral?

Por su parte, el escáner intraoral es un dispositivo digital que captura imágenes 3D de alta precisión de la cavidad oral del paciente en tiempo real. Estas imágenes se transforman en archivos STL que se pueden enviar directamente a un laboratorio digital, imprenta 3D o software de diseño CAD/CAM.

Ventajas de utilizar el escáner intraoral:

  • Altísima precisión en registros digitales, reduciendo errores de ajuste.

  • Es un procedimiento no invasivo, sin masas ni sabores desagradables, lo que proporciona mayor comida para el paciente.

  • Resultados inmediatos. Ya que permite verificar la toma en pantalla y repetirla si es necesario.

  • Ahorro de tiempo. Puesto que, los archivos se envían en segundos, sin necesidad de transporte físico.

  • Digitalización del flujo de trabajo clínico, reduciendo el uso de yeso y materiales de impresión.

Consideraciones:

  • Requiere una inversión inicial importante.

  • Curva de aprendizaje en el uso del software y el escáner.

¿Cuál conviene más a tu clínica?

La elección entre escáner intraoral e impresiones convencionales depende del tipo de práctica odontológica que gestiones, tu flujo de pacientes, los procedimientos que realizas con mayor frecuencia y el enfoque de tu propuesta de valor.

Para clínicas que realizan un alto volumen de prótesis, ortodoncia, alineadores o rehabilitaciones complejas, el escáner intraoral permite ahorrar tiempo, reducir errores y mejorar la experiencia del paciente.

Por otro lado, para clínicas con menor volumen, o en etapa de consolidación, las impresiones convencionales siguen siendo una opción válida, siempre que se mantenga una rigurosa técnica y control de calidad.

Lo importante es reconocer que ambos métodos pueden convivir y que la transición digital en odontología es una inversión que mejora los estándares clínicos a mediano plazo.

Dentobal: soluciones para cada etapa 

En Dentobal entendemos que cada clínica y laboratorio tiene necesidades diferentes. Por eso, contamos con una oferta integral de insumos para impresiones convencionales como alginatos, siliconas y accesorios y estamos al tanto de las últimas tecnologías en escaneo intraoral, colaborando con proveedores estratégicos del mercado digital.

Conoce nuestros productos y transforma tu práctica odontológica con insumos confiables y tecnología de vanguardia.

¿Qué tipos de resinas se usan en odontología?
¿Qué es el cemento dental?

Tu carrito

Súmate a los +5000 clientes que ya han confiado en nosotros


Su carrito está actualmente vacío