Es un producto medico odontológico en gel para el tratamiento atraumático de caries que comprende una actividad enzimática de
3.000 U/mg*, en donde la papaína se encuentra bioencapsulada con la
exclusiva
EBE Technology
(Emulsión Buffer Encapsulante) que
inmoviliza y le confiere estabilidad, lo cual aumenta la actividad enzimática del producto final exponencialmente con respecto al
estado de la técnica actual. Consecuentemente, se logra una mayor efectividad proteolítica para remover fibras de colágeno en tejido
cariado, una menor disolución del principio activo por los fluidos bucales, una mayor resistencia al almacenamiento aun en condiciones
desfavorables no requiriendo de refrigeración, y una mayor potencia antibacteriana y antifúngica con aumento de su poder
antiséptico a nivel de los tejidos.
* U/mg: Unidades internacionales de medición de la actividad enzimática específica o la concentración de actividad enzimática.
Brix3000
contiene excipientes autorizados por la ANMAT, asegurando así una máxima seguridad toxicológica.
Brix 3000
cuenta con certificados dermatológicos que demuestran la no toxicidad del producto ya sea en boca, piel y ojos, no provocando ningún tipo de reacciones al tomar contacto con tejidos sanos.
Los registros, patentamientos y habilitaciones nacionales e internacionales de
Brix 3000 y de
EBE Technology
,
son patrimonio exclusivo del laboratorio
Brix SRL Argentina y Brix USA LLC.
1.
Preparación previa: de ser necesario amplia la cavidad con instrumental de mano o rotatorio si se dispone, hasta lograr cavidad expulsiva.En lesiones amplias, aplicar directamente.
1.1
Aislamiento relativo con rollos de algodón.
2.
Aplicar BRIX3000 con cuchareta sin filo sobre la cavidad dejando actuar 2 minutos.
3.
Retirar el material con cuchareta sin filo, con movimientos pendulares y sin presión.
De ser necesario, repetir la operación hasta obtener dentina sana.
Corroborar la presencia de dentina sana con el explorador y detector de caries.
4.
De ser necesario, realizar recubrimiento pulpar. Aplicar inmediatamente material de obturación.
Preguntas frecuentes:
¿Cuántas caries pueden tratarse con un pomo de Brix 3000?
Con sus 90 aplicaciones (30 por cada ml), Brix 3000 rinde para tratar unas 45 caries dependiendo del tamaño cavitario.
¿Qué tipo de presentaciones tiene Brix3000?
Pomos ecológicos de 3 ml. multidosis. Su envasado secundario se realiza en cajas de cartón inviolable conteniendo una jeringa con su correspondiente rótulo y prospecto. No requiere cadena de frío.
¿Brix3000 reemplaza la turbina?
En muchos casos si, a veces en cavidades retentivas se
utiliza como complemento para convertirlas en expulsivas para facilitar su tratamiento.
¿Qué sucede si el paciente ingiere Brix3000?
Nada, ya que esta formulado con activos y
excipientes inocuos y autorizados por autoridades sanitarias competentes.
¿Qué sucede si Brix3000 toma contacto con la piel?
Brix3000 no presenta irritabilidad
dérmica, ya que ha sido testeado dermatológicamente.
¿Necesito aplicar algún obturador en especial para cubrir la cavidad?
Los mismos usados en
la operatoria cotidiana.
¿Brix3000 requiere mantenerse en lugar refrigerado?
No, a temperatura ambiente. Ese es
otro de sus principales atributos.
¿Qué sucede si Brix3000 es sometido a altas temperaturas o a la luz del sol?
Conservar
entre 4 y 36°C. No exponer el producto en forma directa al sol y conservar dentro de su
envase.
¿Brix3000 puede cambiar el color natural de la dentina sana?
No, pues por su formulación
no produce residuos cromógenos.
¿Puedo utilizar Brix3000 para diagnosticar una posible caries?
Si, debido al principio a que
solo actúa sobre dentina infectado sin afectar la dentina sana.
¿Cómo aplico el producto en una caries?
Verter el producto sobre loseta de vidrio, recogerlo
con cucharita sin filo y aplicarlo sobre la lesión directa.
¿Qué preparación previa requiere un paciente para aplicarle el sistema Brix3000?
De ser
necesario ampliar la cavidad con instrumental de mano o rotatorio si se dispone, hasta lograr
cavidad expulsiva. En lesiones amplias se puede aplicar directamente.
¿Necesito aplicar anestesia para la aplicación del Brix3000?
No por sus características,
pero de ser necesario se puede utilizar.
¿Requiere aislamiento?
Solamente relativo.
¿Puedo aplicar el gel sobre una superficie plana para luego levantarlo con instrumental?
Si
¿Qué cantidad de gel debo aplicar en una caries?
Dependiendo del tamaño cavitario, como
regla general el equivalente a “medio grano de arroz”.
¿Se puede utilizar en todo tipo de caries?
Si, está indicado en caries destinarías agudas y
crónicas.
¿Se puede aplicar Brix3000 en cualquier tipo de pacientes?
Si, aun en embarazadas y
pacientes con enfermedades sistémicas.
¿Brix3000 tiene o podría tener algún tipo de contraindicación o reacciones adversas?
No
posee reacciones adversas y se contraindica en dientes con dolor espontáneo y fístulas.
¿Puedo aplicar Brix3000 de varias caries al mismo tiempo?
Si, esa es una de sus principales
atributos.
¿Cuánto tiempo debo esperar una vez que apliqué el gel en una caries?
Mínimamente 2
minutos.
¿Qué sucede si dejo actuar el gel más tiempo de lo indicado?
Nada sucede ya que la
enzima solo actuara sobre el tejido infectado y será inactivado al llegar al tejido sano debido a
la presencia de la antiproteasa alfa 1 antitripsina. Brix3000 no actúa sobre tejidos sanos.
¿Cómo remuevo el gel Brix3000?
Con cucharita de Black o similar y con movimientos pendulares.
¿Necesito ejercer presión para remover la dentina infectada y el gel?
No es necesario
gracias a la proteólisis producida por Brix3000 que reblandece el tejido necrótico para su
posterior remoción.
¿Brix3000 es inocuo para los tejidos blandos y dentina sana?
Si, por la presencia de la
antiproteasa alfa 1 antitripsina en estos tejidos que inactiva la acción enzimática.
¿Puedo repetir la aplicación en caso de no remover la totalidad del tejido necrótico?
Si, se
repite hasta que el gel que sale de la remoción tenga aspecto similar al original contenido en la
jeringa.
¿Cómo queda la cavidad luego de remover el dentina infectada y el gel?
La dentina queda
con aspecto vítreo y el gel con su aspecto original.
¿Necesito aplicar ácido grabador antes de la obturación?
Se utilizan idénticos protocolos a
los diferentes materiales de obturación.